1.¿Cómo contribuye el medio ambiente a tu bienestar?
Un medio ambiente limpio es fuente de satisfacción, mejora el bienestar mental, permite a las personas recuperarse del estrés de la vida cotidiana y llevar a cabo actividades físicas. Por ejemplo, tener acceso a espacios verdes es esencial para la calidad de vida.
2.¿Qué piensas de la situación del medio ambiente en la zona en la que vives?
La situación del medio ambiente en la zona donde vivo es bastante precaria.
En mi localidad existen muchos agentes contaminantes, no se utilizan de manera adecuada los recursos naturales y no se protegen los ecosistemas o medios naturales. Es decir, no se preocupan por cuidar y conservar al medio ambiente.
El dañar y deteriorar al medio ambiente es una forma de disminuir la calidad de vida de las personas, por ello, se deben promover las buenas conductas que permitan cuidar el medio ambiente
![](../Imag/basura.jpg)
3.Sabes cuántos tipos distintos de residuos se reciclan en tu comunidad?
Tipos de reciclaje
- Reciclaje de plástico. El plástico es un material no biodegradable, que tarda más de 200 años en degradarse cuando se libera en la naturaleza. ...
- Reciclaje de papel. ...
- Reciclaje de vidrio. ...
- Reciclaje de baterías y pilas. ...
- Reciclaje de aluminio
4.¿Qué es lo que más contamina el medio ambiente
La contaminación más importante y dañina es la producida por el ser humano por distintas causas, entre ellas el vertido de sustancias tóxicas arrojadas a las aguas de forma regular o puntual, como es el caso de los vertidos industriales en el agua. Es así como el agua se contamina de forma acumulativa.
5¿Cuáles son las consecuencias de la contaminación?
La acumulación de gases en la atmósfera también genera problemas ambientales con consecuencias tristemente conocidas: lluvia ácida, agotamiento de la capa de ozono, calentamiento global, efecto invernadero, etc
6.¿Cuáles son las principales causas de la contaminación?
Causas de la contaminación ambiental
- Tala excesiva de árboles.
- Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera.
- Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural).
- Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables.
7.¿Cuáles son las principales causas y consecuencias de la contaminación ambiental?
Las principales causas de la contaminación ambiental son la generación y mala gestión de la basura, el vertido de químicos en fuentes hídricas, el uso de combustibles fósiles, la extracción de minerales y metales, y el uso de pesticidas en los cultivos
8.¿Cómo cuidar el medio ambiente 10 ejemplos?
- Separa la basura. ...
- Apaga las luces. ...
- Evita dejar los aparatos enchufados. ...
- Cierra los grifos correctamente y cuida el agua,ahorra y usa de una forma eficiente el agua cerrando el grifo, y controla que no existan fugas. ...
- Lleva tus propias bolsas al supermercado.
9.¿Qué debemos hacer para cuidar el medio ambiente?
- Cultiva tus propios alimentos. Los productos ecológicos generan menos contaminación ambiental ya que no se utilizan fertilizantes. ...
- Planta árboles. ...
- Ahorrar agua. ...
- Separa la basura. ...
- Reutiliza todo lo que puedas. ...
- Conecta con la naturaleza.
![](../Imag/manos.jpg)
10.¿Cómo influyen los factores ambientales en los seres vivos?
Muchas funciones vitales dependen de los factores abióticos. Si estos factores coinciden con las condiciones óptimas para determinado ser vivo, éste despliega el máximo de su actividad. Por el contrario, cuando estos factores no se adaptan a sus requisitos, se producen efectos perjudiciales para su vida.